Últimos artículos Doctrina Social de la IglesiaLos cuatro principios del Papa Francisco y la Doctrina Social de la IglesiaDamián Descalzo Revisionismo HistóricoLa rebelión de las provincias interiores contra los designios de Su MajestadJuan Godoy Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoLos simbolismos del “Martín Fierro” por Leopoldo MarechalDamián Descalzo Arte y CulturaLa vida de los mensúes en el Alto Paraná: De la aceptación trágica a la reivindicación de la lucha. Mario Soffici y Hugo del Carril: dos perspectivas audiovisuales con aires nacionalesJuan Nahuel Forjan Quinteros Reseña de librosEl “Ser Nacional” contra el globalismo. La filosofía nacional y el “panteón de pensadores nacionales y latinoamericanos”. Un lectura en clave nacional de las obras de Carlos Astrada y Rodolfo KuschJuan Godoy Política e Historia Revisionismo Histórico17 de octubre de 1945. ¿Las patas en la fuente? Algunas reflexiones en torno al concepto de cultura en Juan D. Perón.Facundo Di Vincenzo Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria GrandeAmerica Latina destino de integración y consolidación: Juan Domingo Perón, pueblo – comunidad organizada.Andrea Fuanna Reseña de librosDiseñar con los pies en la tierra y el corazón en llamas. Una invitación a construir el diseño desde una epistemología nacional-latinoamericanaJuan Godoy Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Política e Historia Revisionismo HistóricoRevisando las izquierdas en Argentina. Contexto de edición y publicación del libro de Víctor Serge: Vida y muerte de Trosky por la Editorial Indoamérica de Buenos Aires (1954).Facundo Di Vincenzo Los Malditos / Pensadores Política e Historia Revisionismo HistóricoLa guerra bacteriológica y el frente interno sanitario. Una aproximación desde Ramón Carrillo.David Chamorro* y Dionela Guidi** Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria GrandeEl espejismo plurinacional y la vía continentalJuan Facundo Besson Universidad y Pensamiento Nacional y LatinoamericanoRodolfo Kusch y su proyecto de reforma universitariaFernando Delfino Polo Arte y CulturaSinergias entre el Peronismo y la Izquierda Nacional. Arte revolucionario y mundo obrero: Walsh, Carpani, Getino en la CGTADaniel Stefanello Los Malditos / Pensadores Patria GrandeTierras al pueblo, minas al Estado. La “Justicia del Inca” de Tristán Marof.Candela Martínez Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Revisionismo HistóricoLa colonización historiográfica. Reflexiones acerca de una Historia Moderna y Contemporánea para Latinoamérica y el Caribe. Facundo Di Vincenzo Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEl conocimiento, la cultura y la atropología de los “pueblos originarios”, como otro modo de ser ciencia y de construir una filosofía latinoamericana en las obras de Kusch.Rodrigo Mendoza Geopolítica y Recursos Estratégicos Política e HistoriaLas Fuerzas Armadas al servicio de la PatriaCésar Miralia Política e Historia Revisionismo HistóricoVicat y Perón. “Bastarnos a Nosotros Mismos”, condición excluyente de “La Nación en Armas”.Marcelo Cativa Geopolítica y Recursos Estratégicos Patria GrandeLa Cultura negadaMaría Villalba Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria GrandeEl Uruguay como proceso. Tensiones, compromisos y construcción de identidad a 200 años de la IndependenciaJoaquín Andrade Irisity Geopolítica y Recursos Estratégicos Política e HistoriaUna gauchipolítica-jurídica para América: La vigencia de las doctrinas Calvo y Drago como fundamento de la autonomía continental frente a la injerencia extranjeraJuan Facundo Besson Los Malditos / Pensadores Política e Historia Revisionismo HistóricoNación en Armas y Guerra Psicológica. Una aproximación desde Ramón Carrillo.David Chamorro* y Dionela Guidi** Arte y Cultura Universidad y Pensamiento Nacional y LatinoamericanoLas resistencias, luchas y montoneras lideradas por el Gral. Martín de Güemes en el libro: La Guerra Gaucha de Leopoldo Lugones (1905). Un intento de recuperación y renovación idiomática en tiempos del aluvión inmigratorio. Facundo Di Vincenzo Los Malditos / Pensadores Política e Historia Revisionismo Histórico Sin categoríaDictadura popular, revolución colonial‑burguesa, asalariados en la producción agropecuaria y segunda guerra de la independencia: el Rosas que vio Eduardo Astesano Eduardo Nocera Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoLa presencia del tradicionalismo filosófico en La Tradición Nacional de Joaquín V. González como elemento constitutivo de la metapolítica según Alberto Buela LamasHéctor Andrés Basavilbaso Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / PensadoresEl nacionalismo económico en Rodolfo Kusch. Una nueva perspectivaFernando Delfino Polo Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / PensadoresEl Teniente Coronel Aníbal Montes y la construcción de un punto de vista suramericanoJuan Godoy Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoAlberto Buela, Filósofo CriolloEzequiel Norberto Gonzalez Política e Historia¿Cuándo nació la Argentina?. Una visión desde el constitucionalismo nacionalDamián Descalzo Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / PensadoresUna lectura kuscheana de la obra de Manuel GálvezFernando Delfino Polo Geopolítica y Recursos Estratégicos Política e HistoriaTrazos del injerencismo norteamericano en la primera mitad del siglo XX: entre resistencias y condicionamientos externosAlejandro Kwiatkowski Geopolítica y Recursos Estratégicos Los Malditos / Pensadores Política e Historia Política Económica en el Pensamiento Nacional de Mosconi y Savio: “Los casos de YPF y SOMISA”.Marcelo Iglesias Geopolítica y Recursos Estratégicos Los Malditos / PensadoresLos derechos argentinos en el mar: soberanía, intereses estratégicos y desafíos contemporáneosJuan Facundo Besson Patria Grande Revisionismo HistóricoLa sangre que se hizo tinta. Análisis de la Guerra del Chaco a través de Sangre de Mestizos de Augusto Céspedes.Candela Martínez Política e Historia Revisionismo HistóricoIzquierda colonial e izquierda nacional: una breve aproximación a sus ideas en el periodo desde la Revolución de junio del 43 al peronismoJuan Manuel Sánchez Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria GrandeAmerica Latina y la necesidad de reunirse en Nación: una lectura desde Jorge Abelardo Ramos y Mario Casalla.Andrea Fuanna Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Revisionismo HistóricoSobre la necesidad de generar nuevas voces popularesJulián Otal Landi Arte y Cultura Geopolítica y Recursos EstratégicosLa cultura del despojo: una expresión del imperialismo cultural de Hernández Arregui.Héctor Andrés Basavilbaso Política e Historia Revisionismo HistóricoSegundo PlanoJavier López Política e Historia Revisionismo HistóricoEl derecho como expresión de nuestro ethos: itinerarios hacia un constitucionalismo comunitarioJuan Facundo Besson Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Geopolítica y Recursos EstratégicosUn aporte filosófico al debate geopolítico iberoamericanoFernando Delfino Polo Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Política e Historia Revisionismo HistóricoEl Pensamiento Nacional en Juan Domingo Perón y la tercera posición según Fermín ChávezMarcelo Iglesias Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Política e HistoriaPerón y el pensamiento democrático: comunidad, organización y cultura de las obligaciones.Leandro Greca Doctrina Social de la Iglesia Universidad y Pensamiento Nacional y LatinoamericanoGuillermo Furlong: La influencia hispánica en las universidades de América y el pensamiento de Suárez como fundamento teórico.Andrea Fuanna Geopolítica y Recursos Estratégicos La Causa Malvinas Revisionismo HistóricoIndios, criollos y británicos en la formación surera argentina (II)Ernesto Dufour Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / PensadoresRaúl Scalabrini Ortiz o la rotundidad de una afirmación patriótica. A 66 años de su muerte (30/5/1959-30/5/2025)Eduardo Nocera Arte y CulturaObra, misión y destino de un escritor Nacional en un país Semi Colonial. Leopoldo Marechal (1900-1970).Facundo Di Vincenzo Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoRazones suficientes para una epistemología soberanaMaría Paula Giacobone Política e Historia Revisionismo HistóricoGenesis del nacionalismo popular: adivinos e inventoresJavier López Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Geopolítica y Recursos EstratégicosLa ausencia del pensamiento nacional en el diseño de planes de estudio de las carreras de turismo en ArgentinaHéctor Andrés Basavilbaso Doctrina Social de la IglesiaLa “Escuela Vaticana”: de León XIII a León XIVAníbal Torres Geopolítica y Recursos Estratégicos Los Malditos / PensadoresLa geopolítica en la visión del Coronel Florentino Díaz LozaJuan Godoy Arte y Cultura Los Malditos / PensadoresDe la Sociedad anarquizada a la Comunidad Organizada: Un recorrido por la obra de Enrique Santos Discépolo.Juan Nahuel Forjan Quinteros Doctrina Social de la Iglesia Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEl Papa Francisco y Amelia Podetti. Un ejercicio de cruce sobre sus críticas al relativismo cultural y al Pensamiento Único (globalismo).Facundo Di Vincenzo Doctrina Social de la IglesiaEl magisterio del Papa Francisco y la tercera posición.Leandro Greca Doctrina Social de la IglesiaLa Iglesia desde la periferia y el Brasil como caso testigoAlejandro Kwiatkowski Doctrina Social de la IglesiaAdiós a Francisco, el pastor con olor a pueblo.Aníbal Torres Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / Pensadores Universidad y Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEl aporte de Guillermo Furlong a la historia de la filosofía argentinaMaría Paula Giacobone Arte y Cultura Revisionismo HistóricoAmaro Villanueva, Fermín Chávez y la entrerrianidadJulián Otal Landi Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / PensadoresCarlos Astrada. Patria y HumanidadMartín Prestía Los Malditos / Pensadores Revisionismo HistóricoEl Capitán de Fragata José A. Oca Balda: el Marino industrialista.Juan Godoy Los Malditos / Pensadores Revisionismo HistóricoLa noción de Patria y Nación en Latinoamérica. Eurocentrismo, historiografía académica y Estado entre 1890-1930, una Introducción desde el pensamiento de Manuel Ugarte.Facundo Di Vincenzo La Causa Malvinas Revisionismo Histórico Sin categoríaIndios, criollos y británicos en la formación surera argentinaErnesto Dufour Los Malditos / Pensadores Política e HistoriaRamón Doll contra la casta. Una lección de método.Leandro Greca Doctrina Social de la Iglesia Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoLa teología cotidiana como epistemología nacionalFernando Delfino Polo Política e Historia Revisionismo HistóricoEl Legado del Pensamiento Nacional: Contribuciones de FORJA y su Diálogo con la Realidad Contemporánea en la República ArgentinaVerónica Lora Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / Pensadores Patria GrandeDesde la Torre Grita Indoamérica. Víctor Raúl Haya de la Torre y el Aprismo.Candela Martínez Los Malditos / Pensadores Patria Grande Política e Historia Revisionismo HistóricoEl primer Herrera y la Argentina en El Uruguay InternacionalEduardo Nocera Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoA 100 años del Martin Fierro de José Hernández: el programa Anti-Facundico de Cine LiberaciónDaniel Stefanello Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoHacia una epistemología del Diseño emancipatoria y contextualizada en Argentina: una mirada desde el pensamiento de Alcira ArgumedoMariana Pittaluga Arte y Cultura Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEl libro del Pensador Nacional Alberto Buela: “Virtudes contra deberes” (2020). La tradición como casa de la Patria.Facundo Di Vincenzo Política e Historia Revisionismo HistóricoEl aporte de Eva Perón a la planificación social y económica justicialista: Una pedagogía de lo cotidiano.Sebastián Iglesias Política e Historia Revisionismo HistóricoLos ferrocarriles peronistas…Daniel Cardozo La Causa MalvinasLa madre de las zonceras desmalvinizadoras. Un Camino a desandar para construir la recuperación nacional.Matías Rodas Arte y Cultura Doctrina Social de la Iglesia Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEntre Sampay y Kusch, la axiomática bergogliana; de periferias, tensiones y principiosPablo Monk Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoEl Pensamiento Nacional Latinoamericano como matriz autónoma para comprender la realidad de nuestro continenteMarcos Mele - Aritz Recalde Arte y Cultura Revisionismo HistóricoUn cielito ateruterado de Juan Barriales dirigido a Aniceto el GallipavoFacundo Di Vincenzo Los Malditos / Pensadores Política e HistoriaFranklin Lucero – Ejército y lealtad a un proyecto nacionalJuan Godoy Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Los Malditos / Pensadores Política e HistoriaArturo Enrique Sampay, ejemplo de pensador nacional. Una respuesta realista en favor de la Patria y su pueblo.Damián Descalzo Epistemología del Pensamiento Nacional y LatinoamericanoLegado astradiano en KuschFernando Delfino Polo Doctrina Social de la IglesiaFrancisco, la fraternidad y los movimientos populares: hacia una hermenéutica práctica de la esperanzaMatías Mattalini Los Malditos / PensadoresLas interpretaciones del peronismo y el abordaje del problema nacional en las obras de Rodolfo Puiggrós y Eduardo AstesanoFederico Aquino Patria GrandeEl Brasil internacional: El Barón de Río BrancoMartín Hanna Rico Roca Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria GrandeEl hispanoamericanismo en el discurso de Juan Domingo Perón en conmemoración del Día de la Raza de 1947Micaela Sánchez Los Malditos / Pensadores Política e Historia Revisionismo HistóricoAproximación al ideario de SampayLucía Ferrario Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Patria Grande Universidad y Pensamiento Nacional y LatinoamericanoAportes sobre la epistemología en el pensamiento nacional brasileño: entre el epistemicidio y la búsqueda de un nacionalismo emancipadorAlejandro Kwiatkowski Patria GrandeEl Uruguay y el socialismo nacionalMartín José Hanna Roca Rico La Causa MalvinasPensamiento colonial y desmalvinización. La Causa Malvinas: pilar donde asentar la recuperación nacional.Juan Godoy Geopolítica y Recursos Estratégicos Patria GrandeTurismo: la colonización silenciosa. Deconstrucción de un mecanismo de dominación geopolítica, sociocultural, económica e ideológica en América Latina.Héctor Andrés Basavilbaso Los Malditos / Pensadores Patria GrandePeronismo y Socialismo (1957-1974). Iberoamérica, marxismo, izquierda nacional y peronismo. El pensamiento de Juan José Hernández Arregui.Gabriela Alejandra Tozzi Epistemología del Pensamiento Nacional y Latinoamericano Política e HistoriaEntender el pensamiento de Juan Domingo Perón, desde Juan Domingo PerónCésar Miralia Política e HistoriaEl rol del Estado en debate (otra vez…). Una mirada desde el pensamiento nacional.Patricio Pavón