Arte y Cultura

Sinergias entre el Peronismo y la Izquierda Nacional. Arte revolucionario y mundo obrero: Walsh, Carpani, Getino en la CGTA

Daniel Stefanello

El conocimiento, la cultura y la atropología de los “pueblos originarios”, como otro modo de ser ciencia y de construir una filosofía latinoamericana en las obras de Kusch.

Rodrigo Mendoza

Las resistencias, luchas y montoneras lideradas por el Gral. Martín de Güemes en el libro: La Guerra Gaucha de Leopoldo Lugones (1905). Un intento de recuperación y renovación idiomática en tiempos del aluvión inmigratorio.  

Facundo Di Vincenzo

Sobre la necesidad de generar nuevas voces populares

Julián Otal Landi

La cultura del despojo: una expresión del imperialismo cultural de Hernández Arregui.

Héctor Andrés Basavilbaso

Obra, misión y destino de un escritor Nacional en un país Semi Colonial. Leopoldo Marechal (1900-1970).

Facundo Di Vincenzo

De la Sociedad anarquizada a la Comunidad Organizada: Un recorrido por la obra de Enrique Santos Discépolo.

Juan Nahuel Forjan Quinteros

Amaro Villanueva, Fermín Chávez y la entrerrianidad

Julián Otal Landi

A 100 años del Martin Fierro de José Hernández: el programa  Anti-Facundico de Cine Liberación

Daniel Stefanello

Hacia una epistemología del Diseño emancipatoria y contextualizada en Argentina: una mirada desde el pensamiento de Alcira Argumedo

Mariana Pittaluga
Scroll al inicio