
Vicat y Perón. “Bastarnos a Nosotros Mismos”, condición excluyente de “La Nación en Armas”.
“Es dentro de nosotros mismos que debemos buscar nuestro...

La Cultura negada
Los pensadores nacionales latinoamericanos han sido negados, silenciados, censurados...

El Uruguay como proceso. Tensiones, compromisos y construcción de identidad a 200 años de la Independencia
Resumen: A 200 años de la Declaratoria de Independencia...


Nación en Armas y Guerra Psicológica. Una aproximación desde Ramón Carrillo.
En el siglo XX y en especial durante la...

Las resistencias, luchas y montoneras lideradas por el Gral. Martín de Güemes en el libro: La Guerra Gaucha de Leopoldo Lugones (1905). Un intento de recuperación y renovación idiomática en tiempos del aluvión inmigratorio.
I. Introducción: Un libro, dos momentos históricos. El poeta,...

Dictadura popular, revolución colonial‑burguesa, asalariados en la producción agropecuaria y segunda guerra de la independencia: el Rosas que vio Eduardo Astesano
“Un argentinismo criollo popular, un nacionalismo ‘desde abajo’ impuso...

La presencia del tradicionalismo filosófico en La Tradición Nacional de Joaquín V. González como elemento constitutivo de la metapolítica según Alberto Buela Lamas
El presente artículo es el resultado del rescate de...

El nacionalismo económico en Rodolfo Kusch. Una nueva perspectiva
La economía no es totalmente una ciencia, sino un...

El Teniente Coronel Aníbal Montes y la construcción de un punto de vista suramericano
La conceptualización de Von der Goltz sobre la Nación...