
Ramón Doll contra la casta. Una lección de método.
Las categorías políticas no nacen de un repollo como...

La teología cotidiana como epistemología nacional
“Mientras tanto, Melquíades terminó de plasmar en sus placas...

El Legado del Pensamiento Nacional: Contribuciones de FORJA y su Diálogo con la Realidad Contemporánea en la República Argentina
Introducción La Argentina del siglo XX fue un...

Desde la Torre Grita Indoamérica. Víctor Raúl Haya de la Torre y el Aprismo.
Introducción. El siglo XX fue testigo de cambios radicales...

El primer Herrera y la Argentina en El Uruguay Internacional
“El sabor local sirve de asiento a nuestra independencia....

A 100 años del Martin Fierro de José Hernández: el programa Anti-Facundico de Cine Liberación
Este trabajo explora principalmente el pensamiento argentino sometido a...

Hacia una epistemología del Diseño emancipatoria y contextualizada en Argentina: una mirada desde el pensamiento de Alcira Argumedo
En el artículo la autora se propone reflexionar sobre...

El libro del Pensador Nacional Alberto Buela: “Virtudes contra deberes” (2020). La tradición como casa de la Patria.
En un hermoso libro, titulado: “Virtudes contra deberes”, el...

El aporte de Eva Perón a la planificación social y económica justicialista: Una pedagogía de lo cotidiano.
«Yo la acompañaba, a veces, a barrios suburbanos, en...

Los ferrocarriles peronistas…
“La nacionalización da fin a un período de independencia...