Política e Historia

Vicat y Perón. “Bastarnos a Nosotros Mismos”, condición excluyente de “La Nación en Armas”.

Marcelo Cativa

Una gauchipolítica-jurídica para América: La vigencia de las doctrinas Calvo y Drago como fundamento de la autonomía continental frente a la injerencia extranjera

Juan Facundo Besson

Nación en Armas y Guerra Psicológica. Una aproximación desde Ramón Carrillo.

David Chamorro* y Dionela Guidi**

Dictadura popular, revolución colonial‑burguesa, asalariados en la producción agropecuaria y segunda guerra de la independencia: el Rosas que vio Eduardo Astesano  

Eduardo Nocera

¿Cuándo nació la Argentina?. Una visión desde el constitucionalismo nacional

Damián Descalzo

Trazos del injerencismo norteamericano en la primera mitad del siglo XX: entre resistencias y condicionamientos externos

Alejandro Kwiatkowski

 Política Económica en el Pensamiento Nacional de Mosconi y Savio: “Los casos de YPF y SOMISA”.

Marcelo Iglesias

Izquierda colonial e izquierda nacional: una breve aproximación a sus ideas en el periodo desde la Revolución de junio del 43 al peronismo

Juan Manuel Sánchez

Segundo Plano

Javier López

El derecho como expresión de nuestro ethos: itinerarios hacia un constitucionalismo comunitario

Juan Facundo Besson
Scroll al inicio